DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

EL FUTURO DE LAS INFOGRAFÍAS

by Dobim / viernes, 16 julio 2021 / Published in BIM, DoBIMLab, INFOARQUITECTURA

Desde hace más de 15 años que se hacen infografías de evolución de obra para poder visualizar las distintas fases por las que pasará una obra.

En todo este tiempo han evolucionado los softwares y/o procesos, pero no la manera de exponer la información, al menos hasta ahora, pero antes de entrar en materia vamos a entender cómo se hacen los renders.

FLUJO DE TRABAJO

Dependiendo de con qué softwares se trabaje se podrán hacer uno o más pasos en cada programa:

INFOGRAFÍAS TRADICIONALES

Todo este trabajo deriva en un conjunto de imágenes fijas desde un punto de vista concreto, si se quiere visualizar la escena desde un metro “a la derecha” o desde otro punto de vista, hay que sacar una nueva imagen y pasar por gran parte de este proceso.

ESTADO ACTUAL

La llegada del BIM ha permitido que podamos visualizar las obras en tres dimensiones (3D), de una forma diferente.

Los softwares actuales permiten poder ver un momento de la obra en concreto desde cualquier punto de vista, eso sí, perdiendo en la mayor parte de los casos la información escrita que tenemos en una infografía, así como el efecto de “renderizado” por lo que las imágenes que se obtienen son más técnicas y menos artísticas.

Por el contrario, las principales ventajas de estos softwares son:

  • Visualización libre de la escena online, siendo fácil de usar por un no experto en modelos 3D:

https://a360.co/2KtI417

https://a360.co/2VYpm7k

  • Visualización de una escena desde cualquier punto de vista mediante imágenes.

EL FUTURO DE LAS INFOGRAFÍAS

Probablemente en cinco o diez años dejarán de usarse las infografías tradicionales ya que las nuevas tecnologías permiten juntar las ventajas del proceso tradicional con las del BIM:

  • Visualización desde cualquier punto de vista
  • Fácil de moverse por la escena
  • Accesible online
  • Incorporación de puntos de información en función de la fase
  • Efecto renderizado

Estos son unos ejemplos sencillos ya que aún queda mucho camino por recorrer por los profesionales que se dedican, pero ya se intuye que el futuro nos traerá nuevas formas de ver y entender los entornos virtuales de obra.

Viviendas

Castillo Abadía Montearagón

Si crees que este artículo es interesante, te invito a compartirlo.

 

Tagged under: BIM, Infoarquitectura, infografía, maquetación, modelado, renderizado, texturizado, tour, vídeo, virtual

About Dobim

What you can read next

TOUR 360 – EQUIPAMIENTO ESCOLAR
CREACIÓN DE VÍDEOS A PARTIR DE UN MODELO BIM (parte 1)
nube-puntos-laser
NUBES DE PUNTOS EN OBRA CIVIL

Recent Posts

  • obras-maritimas-dique

    OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

    Las obras de abrigo o diques son estructuras qu...
  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer