DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

HINCA DE TUBERÍAS MEDIANTE ESCUDO CERRADO

by Dobim / lunes, 28 enero 2019 / Published in LICITACIONES

Cuando la disposición de un nuevo servicio puede crear afecciones importantes, la mejor solución es su ejecución mediante la hinca de tuberías. Este proceso está especialmente indicado para el cruce de vías de comunicación de alta capacidad, ya sean viarias o ferroviarias, e incluso también para cauces de ríos.El esquema del proceso constructivo sería el siguiente:

A continuación se detallan los diferentes elementos necesarios para la hinca.

Pozos de entrada y salida

Para llevar a cabo la hinca será necesario la ejecución del pozo de entrada y el de salida. Estos pozos deberán ser estancos, pudiendo realizarse el sostenimiento del mismo mediante pantallas continuas, tablestacas, pilotes secantes o tangentes, micropilotes, taludes laterales etc.

Estación principal de empuje

La estación principal de empuje está compuesta por el equipo hidráulico de alta presión y accionado eléctricamente, que suministra aceite hidráulico a los cilindros principales de empuje para avanzar los tubos en la dirección de la hinca. Además esta estación debe disponer de un muro de reacción contra el cual empujar. Cuando el espacio es limitado, este muro se suele sustituir por una pantalla de pilotes.

Sistema de perforación con hidroescudo y extracción

Su funcionamiento consiste en el bombeo de una mezcla de agua y bentonita que se inyecta a través de una tubería de alimentación en la cámara de excavación. Esta mezcla se une al material de excavación procurando el soporte al frente y posibilitando su bombeo por tubería al exterior. Una vez fuera esta mezcla o “slurry” se lleva a una planta de separación donde se separa el sólido del líquido y éste último se vuelve a introducir en el circuito.

Estaciones intermedias

Para separaciones elevadas entre pozos de hinca y retirada (más de 100 metros), se colocan unas estaciones intermedias o alargadores cuya misión es la de conseguir que la longitud de empuje sea menor, ya que la distancia total queda subdividida en subtramos. Las estaciones intermedias están formadas por una virola metálica con dos anillos en su interior conectados por prensas de corto recorrido.  

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

Todas las imágenes y esquemas han sido extraídos de Eurohinca

  • Tweet
Tagged under: escudo cerrado, estudios365, hidroescudo, hinca de tubos, licitación, microtunel

About Dobim

What you can read next

via-placa
TIPOLOGÍAS DE VÍA EN PLACA
conducción autónoma carreteras
INFLUENCIA DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
ALUMINOSIS – LAS ESTRUCTURAS ENFERMAS

Recent Posts

  • obras-maritimas-dique

    OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

    Las obras de abrigo o diques son estructuras qu...
  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer