DoBIM Estudios

  • DoBIM
  • Licitaciones
  • Obra
  • Patrimonio
  • Blog
  • Contacto

¿QUÉ SOFTWARE BIM NECESITO?

por Dobim / viernes, 20 octubre 2017 / Publicado en BIM

Los que sois nuevos en BIM, seguramente os habréis preguntado ¿Qué software necesito? Pues como es de esperar la respuesta no es clara ni obvia. Os daré algunas pistas para que podáis elegir, pero ya os aviso que dependerá en gran medida de QUÉ queráis hacer y de cuál sea vuestro PRESUPUESTO. ¿QUÉ quieres hacer con el BIM? De cada uno de estos tipos podemos encontrar varios programas y plugins en el mercado, cada uno de ellos de un fabricante de software distinto y con unos puntos fuertes diferentes. Así que, si somos una ingeniería de estructuras, ¿para qué queremos un software de modelado?, lo que sí necesitamos es un software de estructuras que “hable” con el software de modelado. Y si somos un constructor no necesitaremos un software BIM de instalaciones, ni uno de facility, pero seguramente sí que necesitaremos el de planificación y el de presupuestos, o el del modelado si es que vamos a llevar el control sobre el 3D, si lo lleva la DF ni siquiera eso. Así que llegados a este punto hay que decidirse por una marca de software, y para ello os recomiendo dos opciones:

  1. Interna: consigues licencias temporales de los softwares que te interesan y te pones a trastearlos para ver cuál se adapta mejor a tu flujo de trabajo, teniendo en cuenta que previamente deberás aprender a utilizarlos.
  2. Externa: contratas a alguien que los haya hecho servir o que cómo mínimo tenga una idea de cuáles son los puntos fuertes de cada uno de ellos, con el objetivo de aconsejarte en función de tu modelo de negocio y tu funcionamiento interno.

¿Qué condiciona el PRESUPUESTO? Es innegable que trabajar en BIM requiere de una inversión en software, algunos pensarán que esto es un sobrecoste, pero creo que cada vez estamos más concienciados de la importancia de mantener al día las licencias legales de todos los programas con los que trabajamos. Todos los programas BIM están en constante evolución, y además las nuevas versiones suelen ahorrar tiempos respecto a las antiguas, así que es muy interesante contratar el servicio de actualización. Es habitual comprar licencias por periodos de tiempo que incluyen el servicio técnico y las actualizaciones, suelen ser periodos de un año, y en algunos casos incluso de meses. La tendencia es que, en los futuros años, estos precios vayan bajando. Hay que tener presente que hay bastantes programas gratuitos, o que, aunque las versiones de trabajo son de pago, tienen un visualizador gratuito. Resumiendo, los criterios que hay que tener claros para elegir los programas de software correctos son:

Etiquetado bajo: BIM, dobim, estudios365, software

About Dobim

What you can read next

synchro_basico
CONCEPTOS BÁSICOS DE SYNCHRO
CREACIÓN DE VÍDEOS A PARTIR DE UN MODELO BIM (parte 1)
CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS EN BIM

Posts recientes

  • BUENA PUNTUACIÓN AYTO MATADEPERA

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN DIP. VALENCIA – CV670

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • nube-puntos-laser

    NUBES DE PUNTOS EN OBRA CIVIL

    ¿Sabes cuáles son las aplicaciones de las nubes...
  • BUENA PUNTUACIÓN DGC ACCESOS

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN AIGUES TARRAGONA

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categorías

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer