DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

COLECTOR VISITABLE IN SITU

by Dobim / viernes, 11 junio 2021 / Published in LICITACIONES

Cuando no es posible realizar un colector a cielo abierto es necesario recurrir a métodos manuales donde los trabajos en lugares confinados son imprescindibles. Seguidamente detallamos el proceso constructivo para llevar a cabo una galería de saneamiento ejecutada in situ.

La primera actividad a realizar serán los pozos de registro, lo que nos permitirá el acceso de personal y materiales para llevar a cabo el colector. Para ello, se realizará el picado de la tierra mediante un martillo neumático manual, retirando el volumen excavado y posteriormente se ejecutarán las paredes mediante fábricas de ladrillo. Tal como se vaya bajando en profundidad se irán colocando los pates en la pared del pozo, los cuales serán empleados por los trabajadores para bajar y subir durante la ejecución.

A partir de los pozos se iniciará la excavación manual de la galería, extrayendo las tierras por los mismos. Una vez ejecutada la galería en una longitud que permita el acceso de los trabajadores por diferentes pozos se iniciaran los trabajos de hormigonado de la solera de hormigón en la base de la galería.

Fotografías extraídas de la web PS200

El hormigonado de esta solera se realizará en dos fases. En primer lugar se verterá una capa de espesor 25 cm y posteriormente se verterá la segunda capa donde se formará la canaleta por donde discurrirán las aguas residuales. En la ejecución de esta segunda capa de 35 cm de espesor se empleará un encofrado metálico para dar forma a la canaleta. El hormigón será vertido en tramos de aproximadamente 10 metros lineales, realizándose el suministro por medio camión hormigonera bombeándose por el pozo de trabajo hasta el tramo en ejecución.

Finalmente, para terminar la galería se realizará el enfoscado y bruñido de los muros y bóveda.

Hay que señalar que la ejecución se realizará de forma continua, de forma que tal como se vaya avanzando con la excavación y ejecución de muros, se iniciará el vertido del hormigón de la primera capa de la solera, y cuando lo permitan los tiempos de fraguado se procederá al vertido de la segunda capa. El final del proceso será realizar el enfoscado de los paramentos de la galería.

De forma gráfica podemos ver la secuencia de cómo se desarrollarán los trabajos de cada una de las fases de ejecución descritas para la galería en la siguiente imagen.

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

Disponéis de más artículos elaborados por nuestros técnicos en el siguiente enlace.

 

  • Tweet
Tagged under: colector, dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, estudios, excavación, galería, in situ, licitación, memoria, mina, pozo, técnica, visitable

About Dobim

What you can read next

CÓMO LIDIAR CON EL DIAGRAMA DE RED DEL PROJECT
AMPLIACIÓN DE PUENTE ATIRANTADO
plataforma_consideraciones_previas
CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA – TRABAJOS PREVIOS

Recent Posts

  • obras-maritimas-dique

    OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

    Las obras de abrigo o diques son estructuras qu...
  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer