DoBIM Estudios

  • DoBIM
  • Licitaciones
  • Obra
  • Patrimonio
  • Blog
  • Contacto

ELEVACIÓN DE MATERIALES EN OBRAS DE REHABILITACIÓN

por Dobim / martes, 19 noviembre 2019 / Publicado en LICITACIONES

Una de las primeras decisiones a tomar en una obra de edificación es el sistema a emplear para la elevación general de materiales, llegando a crear una gran diferencia en el rendimiento de las actividades que se llevarán a cabo.

Así deberemos considerar:

  • Trabajos a realizar. Para definir el medio más adecuado se deberá, primero, realizar un estudio del proyecto hecho que permitirá conocer los trabajos a realizar y las actuaciones destacables que pueden condicionar el medio de elevación.
  • Altura del edificio actual y final. Normalmente se disponen instalaciones en cubierta, motivo por el cual se debe tener en cuenta estos equipos para definir el sistema de elevación en caso de que se opte por una única solución.
  • Tipo de material o equipos que se deberán elevar. Es necesario conocer las dimensiones y el peso de los elementos a elevar. Generalmente se consideran los más pesados tales como equipos de clima, cerchas u otros elementos estructurales y la propia máquina de obra; de manera que la solución adoptada con éstos es válida para el resto de los elementos que deban ser izados.
  • Espacio disponible. A fin de escoger el medio que optimice el rendimiento de los equipos se debe conocer el espacio disponible: ancho de calle, dimensiones de patio interior o hueco de ascensor, entre otros. Cabe destacar que este punto tiene especial relevancia en los casos de rehabilitación en ciudad, no siendo tan limitador en edificios aislados o con espacio suficiente.
  • Punto de acceso o de recibimiento de las cargas. Se deberá decidir antes de comenzar las obras cual será el lugar por donde se entrarán los materiales o equipos que deban ser izados. A fin de establecer la necesidad de plataformas para su recibimiento o posibles trabajos complementarios para su acondicionamiento.
  • Otros condicionantes. Finalmente se tendrá en cuenta el coste, la existencia de instalaciones aéreas, la necesidad de colocar protecciones a terceros, la posibilidad de cortar temporalmente la calle, el acceso de los vehículos de logística hasta el punto de elevación, etc.

En función de estas premisas iniciales podemos disponer en obra de un sistema de elevación o varios, incluso variar el sistema según el avance de las obras o para trabajos puntuales. Mostramos a continuación un breve resumen de los medios más habituales en obras de rehabilitación de edificios.

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: araña, automontante, autopropulsada, cremallera, dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, elevación, elevador, estudios, grua, grúa torre, licitación, memoria, montacarga, plataforma, Rehabilitación, técnica, tijera

About Dobim

What you can read next

lean_construccion_dobim
LEAN EN LA CONSTRUCCIÓN
COMBATIENDO LAS GOTERAS EN AZOTEAS PLANAS
¿QUÉ SON LAS TABLESTACAS?

Posts recientes

  • BUENA PUNTUACIÓN AYTO MATADEPERA

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN DIP. VALENCIA – CV670

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • nube-puntos-laser

    NUBES DE PUNTOS EN OBRA CIVIL

    ¿Sabes cuáles son las aplicaciones de las nubes...
  • BUENA PUNTUACIÓN DGC ACCESOS

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN AIGUES TARRAGONA

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categorías

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer