DoBIM Estudios

  • DoBIM
  • Licitaciones
  • Obra
  • Patrimonio
  • Blog
  • Contacto

PLANES DE EMERGENCIA DE PRESAS

por Dobim / lunes, 08 agosto 2022 / Publicado en LICITACIONES
emergencia_presas

La elaboración de Planes de Emergencia para presas se recoge por primera vez en España en la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones, aprobada el 9 de diciembre de 1994, introduciendo como novedad en la determinación de los criterios esenciales de seguridad la consideración de los daños potenciales que produciría la presa en caso de rotura o funcionamiento incorrecto.

En función de los daños esperables se establecían tres categorías, A, B o C y de esta clasificación se derivaba la obligatoriedad de aprobar e implantar Planes de Emergencia para aquellas presas que resultasen inclusas en las categorías A o B. En la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobada por el Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, se incluyen expresamente las balsas en su ámbito de aplicación.

Las funciones principales de un plan de emergencia son:

emergencia_presas

El procedimiento establecido para aprobar e implantar los planes de emergencia de presa es el siguiente:

emergencia_presas

Actualmente, con datos de septiembre de 2020, la situación de las presas españolas es la siguiente:

emergencia_presas

Todas las presas y balsas clasificadas en las categorías A o B deberán contar, como mínimo, con los siguientes sistemas de seguridad:

emergencia_presas

Esto, junto con la obligatoriedad de revisar y actualizar el plan de emergencia de cada instalación cada 4 años, hace que la mayoría de las presas existentes en el territorio nacional requieran o puedan requerir durante su vida útil de una o varias intervenciones para adecuarlas a los requisitos establecidos en cada uno de los planes que se vayan aprobando. El alcance de estas obras lo determinará el informe realizado por la Dirección General del Agua.

Gracias a estos mecanismos de protección y a la experiencia adquirida durante los últimos 20 años en materia de seguridad de presas y balsas, las infraestructuras hídricas de nuestro país son instalaciones seguras incluso en el caso de que se produzcan fallos de funcionamiento o rotura de las mismas.

Hoy por hoy es muy difícil que se repitan catástrofes como la que el 9 de octubre de 1963 se produjo en Italia. El desbordamiento de la presa de Vajont, en la región de Friuli-Venezia-Julia, se cobró más de 2.000 vidas humanas entre los habitantes de los pueblos aledaños al embalse y los situados aguas abajo del mismo, siendo uno de los mayores desastres que se recuerdan en la ingeniería civil.

Con la implantación de los Planes de Emergencia de las presas de una manera correcta y responsable se consigue que los posibles fallos o incluso eventos de sabotaje no lleguen a provocar daños materiales y personales de envergadura.

También podéis consultar en nuestro blog la clasificación de presas.

Fuentes:

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/seguridad-de-presas-y-embalses/gestion-seguridad-presas/clasificacion.aspx

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/seguridad-de-presas-y-embalses/guiatecnicaclasificacion_adaptacionants_nov2021_v16_tcm30-533050.pdf

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

Disponéis de más artículos elaborados por nuestros técnicos en el siguiente enlace.

  • Tweet
Etiquetado bajo: dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, estudios, licitación, memoria, plan de emergencia, presas, técnica

About Dobim

What you can read next

ELEVACIÓN DE MATERIALES EN OBRAS DE REHABILITACIÓN
PROTECCIÓN FRENTE AL GAS RADÓN
huella_carbono
LA HUELLA DE CARBONO Y LAS ADMINISTRACIONES

Posts recientes

  • BUENA PUNTUACIÓN DIP. VALENCIA – CV670

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • nube-puntos-laser

    NUBES DE PUNTOS EN OBRA CIVIL

    ¿Sabes cuáles son las aplicaciones de las nubes...
  • BUENA PUNTUACIÓN DGC ACCESOS

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN AIGUES TARRAGONA

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN SANEAMIENTO PUERTO DE BILBAO

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categorías

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
SUBIR
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer