DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

SEÑALIZACIÓN INTELIGENTE. ¿QUE ÉS Y DÓNDE SE EMPLEA?

by Dobim / viernes, 06 noviembre 2020 / Published in LICITACIONES

En la actualidad, uno de los objetivos, tanto de las Administraciones Públicas, como del sector de la automoción, es la reducción de los accidentes y de la mortalidad en las carreteras y vías públicas con medidas encaminadas a mejorar la seguridad pasiva y activa, tanto de vías públicas como automóviles.

Estamos acostumbrados, o percibimos más fácilmente, las mejoras relacionadas con la automoción (faros adaptativos, radares anticolisión, avisador de cambio de carril, …), no obstante, este tipo de avances tecnológicos e innovación, también se refleja en  nuestras carreteras a través de la instalación de señalización inteligente y conectada. A continuación, se adjuntan algunos de los ejemplos de señalización inteligente que nos podemos encontrar en el día a día.

  • Pasos de peatones inteligentes: Los pasos de peatones se corresponden con el punto de la calzada donde más accidentes con peatones involucrados se producen, con un 91% de los accidentes totales y con un 55% de fallecidos. Debido a esto, se pone especial énfasis en reducir estos accidentes con el empleo de nuevas tecnologías. Existen soluciones desarrolladas por diferentes empresas basadas en el empleo de bandas luminosas LED serigrafiadas en combinación con las marcas viales horizontales existentes de manera que mediante detectores de presencia las bandas luminosas se iluminan cuando se aproxima un peatón al área de cruce. A su vez, se iluminan también las señales verticales que advierten de la existencia de un paso de peatones.
  • Señalización inteligente para carriles bici: En las grandes ciudades, cada vez nos encontramos con un mayor número de carriles bici y de presencia de vehículos de movilidad personal (bicicletas, patinetes, …). Es por esto, que cada vez, el número de accidentes es mayor. Para atajar esta problemática, se están desarrollando soluciones que consisten en la instalación de placas lumínicas que advierten al usuario del carril bici de la presencia de peatones o vehículos en las zonas de cruce. Además, se están desarrollando soluciones encaminadas al uso de carriles bici en calzada mediante placas luminosas que se activan con el paso del ciclista y muestran el área de influencia del mismo.
  • Señalización inteligente para intersecciones y enlaces: Otro de los puntos más conflictivos en las carreteras son las intersecciones y los enlaces. Precisamente para estos puntos existen una serie de soluciones que cubren la falta de visibilidad mediante la delimitación de las zonas de circulación a través de iluminación LED. Estos sistemas activan la iluminación, instalada e integrada en el propio pavimento, en condiciones nocturnas o de climatología adversa a través de sensores de luminosidad o de presencia de vehículos.
  • Señalización horizontal fotoluminiscente: Uno de los principales problemas de la seguridad de las carreteras es la falta de visibilidad de la señalización horizontal por la pérdida de sus propiedades con el tiempo o una mala conservación. Así pues, con el fin de resolver este problema, son muchos los estudios que están desarrollando marcas viales fotoluminiscentes. Estas pinturas recogen o almacenan parte de la energía solar durante el día y la liberan por la noche brillando en la oscuridad. A su vez, los ensayos que se están realizando, trabajan en conseguir propiedades antideslizantes gracias a la incorporación de áridos y propiedades reflectivas con la incorporación de esferas de vidrio.

A continuación, podemos observar los ejemplos descritos en aplicación.

Fuente: Interlight.es                                          Fuente: Interlight.es

Fuente: Interlight.es                                          Fuente: Fotoluminiscente.es

Como se puede observar, algunas de las opciones comentadas se encuentran en fase de desarrollo, mientras que otras, poco a poco, se van implementando en nuestras ciudades. Sin embargo, todas ellas suponen una mejora sustancial de la seguridad y tarde o temprano, tanto estas como otras opciones que se desarrollen a través de los programas de I+D+i de Administraciones y empresas, nos acercarán al objetive de reducir las tasas de accidentes y mortalidad.

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

 

 

 

 

  • Tweet
Tagged under: dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, estudios, fotoluminiscente, inteligente, licitación, memoria, paso peatones, propiedades reflectivas, señalización, técnica

About Dobim

What you can read next

espacios tiempo dobim
¿QUÉ ES UN ESPACIOS TIEMPO?
ELEVACIÓN DE MATERIALES EN OBRAS DE REHABILITACIÓN
¿QUÉ SON LAS TABLESTACAS?

Recent Posts

  • obras-maritimas-dique

    OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

    Las obras de abrigo o diques son estructuras qu...
  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer