DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

by Dobim / lunes, 31 julio 2023 / Published in LICITACIONES
obras-maritimas-dique

Las obras de abrigo o diques son estructuras que se construyen en el mar para proteger la zona posterior, pudiéndose construir en talud (material granular o artificial) o vertical (cajones prefabricados).

Dique en talud

Está constituido por un núcleo granular protegido por mantos de escollera o piezas de hormigón prefabricado. Habitualmente, en la parte superior, se construye el espaldón. Seguidamente se detalla el proceso constructivo.

obras-maritimas-dique

Actividades previas

Antes de llevar a cabo las actividades que darán forma al dique es necesario realizar reconocimientos batimétricos, así como estudios de clima y oleaje de la zona, lo que permitirá establecer protocolos de actuación para los diversos riesgos. Los datos de oleaje y nivel del mar pueden consultarse en la web de Puertos del estado.

obras-maritimas-dique

Paralelamente se llevará a cabo un estudio de los materiales que formarán las diferentes partes del dique: la disponibilidad, el transporte (medios marítimos y terrestres), zonas de acopio y cargadero. Los materiales podrán ser granulares (áridos y escolleras de diversas granulometrías) o artificiales (bloques de hormigón prefabricados).

Colocación de los materiales

Los materiales podrán ser colocados con medios marítimos, con medios terrestres o con una combinación de ambos. La colocación de materiales granulares con medios marítimos será principalmente mediante vertido desde gánguil y la colocación con medios terrestres con camiones o dumpers extraviales. Los bloques de hormigón serán colocados con retroexcavadoras o grúas con pinza. Disponemos de más información de medios auxiliares marítimos en una entrada anterior.

Dado que los volúmenes de materiales son bastante elevados y los medios marítimos suelen tener un coste elevado, se hace necesario definir un plan específico de vertido.

obras-maritimas-dique

En la formación de los diques, y por tal de garantizar su estabilidad frente a temporales, es necesario llevar con poco desfase la ejecución del núcleo con la colocación del manto de protección (5 metros).

Formación de la superestructura

La superestructura es el muro que corona el dique pudiendo ser un espaldón o una viga cantil. La ejecución de estos muros suele realizarse con encofrados deslizantes que alcanzan mayores rendimientos.

obras-maritimas-dique

Dique  vertical

Los diques verticales están constituidos por una banqueta de escollera sobre la que se apoya una estructura de cajones de hormigón armado.

obras-maritimas-dique

Actividades previas

De la misma forma que con los diques en talud se realizarán reconocimientos del terreno y estudios de  clima y oleaje. Posteriormente se dragará la zona para seguidamente formar de la banqueta. Disponemos de más información sobre la ejecución de banquetas en una entrada anterior.

Fabricación de los cajones

La fabricación de los cajones puede llevarse a cabo en diques flotantes, catamaranes con plataforma sumergible, pontonas sumergibles, diques secos o bien en instalaciones terrestres dotadas de rampa.

Transporte de los cajones

Una vez el cajón está fabricado se procede a su botadura. Para evitar que entre agua por los agujeros, que luego servirán para fondearlo, se colocarán tapas. El transporte del cajón se lleva a cabo mediante remolques que lo van conduciendo hasta su posición final. Para transportes de larga distancia se usan buques semisumergibles que cargan más de un cajón.

obras-maritimas-dique

Relleno de cajones y fondeo

Cuando el cajón está posicionado se retiran los elementos de remolque y redes de seguridad para llevar a cabo el fondeo mediante el lastrado de las celdas. Una vez el cajón está apoyado en la banqueta se procede a la apertura de válvulas para el lastrado rápido.

Esquema del proceso constructivo

obras-maritimas-dique

 

Información e imágenes extraídas de la Guía de buenas prácticas para la ejecución de obras marítimas de Puertos del Estado.

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

Disponéis de más artículos elaborados por nuestros técnicos en el siguiente enlace.

 

  • Tweet
Tagged under: dique, dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, estudios, gánguil, licitación, medios marítimos, memoria, técnica

About Dobim

What you can read next

TECNOLOGÍA SIN ZANJA – INTRODUCCIÓN
MICROPILOTES EN EDIFICIO EXISTENTE. REHABILITACIÓN DE EDIFICIO CENTENARIO EN EL CENTRO DE BARCELONA
¿SON SEGURAS NUESTRAS CARRETERAS?

Recent Posts

  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • nube-puntos

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS

    Ahora que ya conoces las aplicaciones de las nu...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer