DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS

by Dobim / viernes, 14 abril 2023 / Published in BIM
nube-puntos

Ahora que ya conoces las aplicaciones de las nubes de puntos en la obra civil, pasamos a detallar las tecnologías físicas y de campo.

Al ser un tema extenso hemos dividido este artículo en dos partes, por lo que esperemos que disfruten de esta primera parte.

Definición

Tal y como ya os indicamos en el primer artículo de esta serie “Aplicaciones de las nubes de puntos en la Obra Civil “, para la obtención de la nube de puntos podemos usar varias Tecnologías de Campo. Es necesario aclarar que, en este artículo, por Tecnología de Campo vamos a referirnos a la suma de:

Con que medio móvil se toman los datos + tecnología física de captación de la información

nube-puntos-laser

Lo que nos va a determinar con qué tecnología trabajar es para QUÉ queremos la nube, o lo que es lo mismo, qué uso tenemos pensado darle.

Tecnología física

Traducido para la mayoría de los mortales, la Fotogrametría consiste en que a partir de muchísimas fotos que se solapan en un muy alto porcentaje, un software especializado es capaz de hacer una reproducción 3D con multitud de triangulaciones de las que extrae una nube de puntos.

Las cosas más importantes a tener en cuenta para un buen resultado es el solapamiento entre fotos, el número de fotos, y sobre todo el software que extrae la nube a partir de las fotos.

Por su parte, la tecnología del Láser Escáner consiste en tomar ya directamente los puntos que formarán la nube. Para ello se usa una luz láser que hace miles de lanzamientos del haz de luz, y que en función del rebote y lo que le vuelve es capaz de ubicar los puntos en el espacio.

Los aspectos más importantes de la tecnología láser escáner es el procedimiento de toma de datos en campo, el número de puntos y el criterio de enlazado entre las diferentes nubes de cada estacionamiento.

Una curiosidad de la tecnología del láser escáner es que la nube por defecto es de color gris, el color se le da a partir de fotografías que toma el mismo aparato, por lo que también usa fotos, pero únicamente para colorear la nube.

Tecnología de campo

Fotogrametría

Entendido como tecnología de campo, consiste en hacer decenas, centenares o miles de fotos del elemento.

Equipo: Suele usarse una cámara de fotos profesional, aunque también pueden hacerse con un smartphone.

Uso: Sirve para elementos pequeños que puedan ser vistos por todas sus caras por una persona dándole la vuelta.

Tamaño del elemento: Desde los 10 cm hasta unos dos metros aproximadamente.

Precisión: Entorno a los cinco milímetros dependiendo del número de fotos y del software empleado.

Densidad: La cantidad de puntos por cm2 puede ser muy alta dando una gran “resolución”, lo que significa que se pueden ver y medir muy bien los detalles.

Ventajas: Es muy económica y puede llevarla a cabo un perfil técnico bajo.

Desventajas: Es para pequeños objetos, por lo que en obra civil no se suele usar.

Escaneo aéreo

Consiste en obtener los datos de campo de forma aérea, con las implicaciones administrativas de papeleo que conlleva. Hace falta un personal muy especializado lo que encarece el proceso.

El sistema se basa en colgar debajo del dron o la avioneta el equipo de la toma de datos. Este equipo puede ser una cámara de grabación o un equipo Lidar con los que obtendríamos en el primer caso, miles de fotos, o en el segundo, directamente una nube de puntos.

Equipo: Lo más habitual es usar drones, aunque también se usan avionetas cuando las extensiones a cubrir son muy grandes. En los dos casos hay que añadirle la cámara de grabación o Lidar que no suelen ser muy grandes.

Uso: Se usa cuando las extensiones son grandes o muy grandes como pueden ser campos de cultivos o todo un territorio. También se usa cuando no hay un camino físico por el que recorrer la traza para abarcar toda la superficie.

Tamaño del elemento: A partir de las cinco hectáreas.

Precisión: A partir de los cinco centímetros.

Densidad: La cantidad de puntos se mide en m2 por lo que desde una vista de decenas de metros se entiende la nube, pero no es útil al aproximarse a elementos concretos.

Ventajas: Se puede cubrir mucha superficie en muy poco tiempo.

Desventajas: Es cara porque requiere de mucho trámite de papeleo para permisos aéreos (dependiendo de la zona) y porque hace falta un perfil técnico elevado con formación de vuelo en dron o avioneta.

   

Hay que hacer una mención, y es que la tecnología Lidar es capaz de medir una variedad muy grande de datos (humedad, distancias, calor, color…) lo que a su vez hace que haya una gran variedad de escáneres Lidar en el mercado. Lo que nos hace falta para obra civil, suele ser sólo la distancia así que por simplificar llamamos a los equipos que usamos láser escáner.

Próximos artículos

Si os ha gustado este artículo y queréis saber más sobre las Nubes de Puntos os recomendamos que nos sigáis en RRSS para saber más de los siguientes temas:

  • Tecnologías de campo (2/2)
  • Procedimientos en campo
  • Topografía + nubes de puntos
  • Trabajo de oficina
  • Uso de nubes si no soy experto
  • Seguimiento de obra
  • Levantamientos de zonas inaccesibles
  • Digitalización de estructuras

Disponéis de más artículos elaborados por nuestros técnicos en el siguiente enlace.

  • Tweet
Tagged under: dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, escaner, estudios, licitación, memoria, nube de puntos, técnica

About Dobim

What you can read next

nube-puntos-escaner
NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2
nube-puntos-laser
NUBES DE PUNTOS EN OBRA CIVIL
¿QUÉ SOFTWARE BIM NECESITO?

Recent Posts

  • obras-maritimas-dique

    OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

    Las obras de abrigo o diques son estructuras qu...
  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer