DoBIM Estudios

  • SERVICIOS
  • EXPERIENCIA
    • INNOVACION
    • LICITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EMPRESA
  • SEDES

PROTECCIÓN FRENTE AL GAS RADÓN

by Dobim / viernes, 06 agosto 2021 / Published in LICITACIONES

Dentro del Código Técnico de la Edificación, en su versión del 2019, encontramos el nuevo Documento Básico, sobre Salubridad, HS 6. Protección frente a la exposición al radón.

Este documento se incorpora al CTE para dar cumplimiento a una de las obligaciones recogidas en la Directiva 2013/59/EURATOM, la cual establece unas normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, como es el establecimiento de niveles nacionales de referencia para las concentraciones de radón en recintos cerrados, así como la adopción de medidas adecuadas para limitar la penetración del radón en los edificios.

El radón es un gas noble, incoloro, inodoro e insípido que tiene su origen en la cadena de desintegración radioactiva del radio, el cual procede del uranio que está presente de forma natural en la corteza terrestre dependiendo de la composición del terreno.

En su proceso de desintegración produce partículas radioactivas que, con una exposición prolongada sobre los seres humanos, es un factor de riesgo en el desarrollo del cáncer de pulmón tal como reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La unidad de medida de la concentración de radón es Bq/m3 (bequerelio por metro cúbico) que es la que se toma como referencia en el CTE para determinar los valores de las zonas geográficas donde es de aplicación.

El ámbito de aplicación se define en el Apéndice B. Clasificación de municipios en función del potencial de radón, del CTE DB-HS 6, clasificando los municipios en ZONA 1 y ZONA 2.

La sección HS-6 del CTE establece que será necesario limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas, tomando como nivel de referencia el valor de 300 Bq/m³ en promedio anual de concentración de radón en el interior de los locales. Este nivel de concentración es muy variable a lo largo del año en el interior de un edificio, por lo que no se ha de considerar como un valor absoluto.

¿Cuándo debemos aplicar el DB-HS 6?

Esta Sección se aplicará en las obras que se realicen dentro de las zonas 1 y 2 en los siguientes supuestos:

  • En edificios de nueva construcción
  • En obras de ampliación de edificios existentes, sobre la parte de ampliación
  • En obras de cambio de uso se aplica a todo el edificio si se trata de un cambio de uso característico, o a la zona afectada si se trata de un cambio de uso que afecte únicamente a una parte del edificio
  • En obras de reforma se aplicará sobre la zona afectada cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón, o alteren la protección inicial

¿Cuándo no es de aplicación?

  • En locales no habitables
  • En locales habitables que estén separados de forma efectiva del terreno

¿Cuáles son las soluciones constructivas a llevar a cabo para a la protección frente al radón?

Imágenes extraídas del Código Técnico de la Edificación y Consejo de Seguridad Nuclear.

Si crees que este artículo puede interesar a tu comunidad, te invito a compartirlo.

Disponéis de más artículos elaborados por nuestros técnicos en el siguiente enlace.

 

  • Tweet
Tagged under: dobim, documentaciones técnicas, documentaciones tecnicas licitaciones, estudios, licitación, memoria, protección, radón, técnica

About Dobim

What you can read next

MICROPILOTES EN EDIFICIO EXISTENTE. REHABILITACIÓN DE EDIFICIO CENTENARIO EN EL CENTRO DE BARCELONA
LA IMPORTANCIA DE LOS APARTADOS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN LAS LICITACIONES
SEÑALIZACIÓN INTELIGENTE. ¿QUE ÉS Y DÓNDE SE EMPLEA?

Recent Posts

  • obras-maritimas-dique

    OBRAS MARÍTIMAS – DIQUE ROMPEOLAS

    Las obras de abrigo o diques son estructuras qu...
  • nube-puntos-escaner

    NUBES DE PUNTOS – TECNOLOGÍAS 2

    En el artículo anterior explicamos en qué consi...
  • obras-maritimas-banqueta

    BANQUETA EN OBRAS MARÍTIMAS

    Las banquetas asociadas a obras marítimas son l...
  • BUENA PUNTUACIÓN Eix Transversal

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...
  • BUENA PUNTUACIÓN Supermanzana Orriols

    Nuestro cliente obtiene buena puntuación quedan...

Categories

  • BIM
  • DoBIMLab
  • INFOARQUITECTURA
  • LICITACIONES
  • NOTICIAS
TOP
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer